Detalles del Investigador | Universidad Tecnológica de la Mixteca

Perfil profesional detallado

Foto de Juan Montes Pérez

Dr. Juan Montes Pérez

Física y Matemáticas
juanmp@mixteco.utm.mx
Perfil profesional
Juan Montes Pérez obtuvo su Licenciatura en Física en 2008, su Maestría en Ciencias Física en 2009 y su Doctorado en Ciencias Física en 2014 por la BUAP. Su especialidad es en Modelación de fluidos complejos formados por una dispersión coloidal concentrada para el caso asimétrico en tamaño, carga eléctrica, concentración, la geometría de una de las fases; la propiedad de interés es el cálculo del perfil de distribución de iones en las cercanías de una de las fases y la capacitancia diferencial. Desde su ingreso a la universidad ha impartido cursos de noveno y décimo semestre en la licenciatura en Ingeniería en Física Aplicada tales como Modelación de sistemas dinámicos, Radiación y propagación de ondas electromagnéticas, Tópicos de física computacional; algunos otros cursos como Métodos matemáticos de la física II, Electromagnetismo. En otras ingenierías ha impartido los cursos de Termodinámica, Mecánica de Fluidos y máquinas térmicas, Física para las ingenierías, ha impartido cursos en la UTEZ y UNAM. Ha participado como ponente en dos seminarios de investigación institucional, ha sido partícipe en el comité organizador de dos congresos dentro de la universidad, actualmente pertenece al núcleo académico básico de la maestría en ciencias de Materiales. Ha sido director de tesis y revisor de protocolos de tesis a nivel licenciatura y uno de maestría en modelación matemática, actualmente es comisionado en atender las recomendaciones del CIEES categoría 3 y 8. Es un investigador proactivo, adaptado al cambio y orientado al aprendizaje continuo. Cuenta con amplia experiencia como desarrollador de algoritmos para métodos numéricos en el lenguaje de programación de alto nivel FORTRAN, en manejo de Wolfram Mathematica, en modelado de sistemas complejos mediante ecuaciones integrales, en el método de los elementos finitos, en el modelado de fluidos simples. Durante sus estudios de posgrado publicó dos artículos científicos, con el primero de ellos se convierte en la primera persona en encontrar la solución analítica que completaría el cálculo analítico de las propiedades termodinámicas de fluidos simples, nombrada como MCH (Montes, Cruz, Herrera). Realizó tres estancias posdoctorales en la UNAM financiados por DGAPA-UNAM, donde trabajó temas de fluidos simples y sistemas complejos en colaboración con dos investigadores eméritos.