Perfil profesional
Ña savi, Mujer lluvia. Hablante originaria de tu’un savi (mixteco) y docente en la modalidad virtual. Formó parte de la coordinación para la actualización del plan de estudios de la Licenciatura en Estudios Mexicanos. Desde hace más de una década, se ha dedicado a la documentación de la tradición oral y a la enseñanza del tu’un savi como lengua materna y segunda lengua, enfocándose en el fortalecimiento cultural del pueblo Ñuu Savi.
Ha participado en el Taller de Filología Mixteca, organizado por el Seminario Permanente de Lenguas Otomangues y Vecinas. Ha sido tallerista en espacios comunitarios como investigadora y promotora de la lengua. Ha colaborado en la revisión del Diccionario del Idioma Mixteco editado por la Universidad tecnológica de la Mixteca. Fue ponente en el Congreso sobre Lenguas Otomangues y Vecinas (COLOV IX). Es traductora certificada mixteco-español por el INALI .
En el ámbito literario, es ganadora del Premio CaSa 2022 en la categoría de poesía en lengua indígena. Autora del poemario Sí’i kíkuu savi / Mujer tejedora de lluvia. Ha publicado en diversas antologías y ha compartido en foros culturales como el Palacio de Bellas Artes. Tiene el compromiso por preservar la lengua, la identidad y la memoria colectiva del pueblo Ñuu Savi.