Detalles del Investigador | Universidad Tecnológica de la Mixteca

Perfil profesional detallado

Foto de Galdino Cardenal Santos Reyes

Dr. Galdino Cardenal Santos Reyes

Ingeniería Industrial y Automotriz
galdino.cardel@mixteco.utm.mx
Perfil profesional
El Dr. Galdino Cardenal Santos Reyes es Profesor-Investigador de Tiempo Completo Asociado C adscrito al Instituto de Ingeniería Industrial y Automotriz. Estudió la Carrera de Ingeniería en Control y Automatización en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del Instituto Politécnico Nacional. Diplomado en Eco-eficiencia en la Industria, Herramienta del Desarrollo Sustentable (P+L) en el Centro Mexicano de Producción más Limpia-ONU & IPN; Telecommunications Training Certificate: The United Kingdom Telecommunications Academy & Wray Castle Ltd. Con apoyo de una beca CONACYT, realizó estudios de Maestría y Doctorado en Ingeniería en Sistemas en la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación (SEPI-ESIME-ZAC, IPN), bajo la asesoría del Dr. Jaime S-R. Durante sus estudios de posgrado investigó aspectos sobre análisis de Riesgo Individual y Social para la industria petrolera (PEMEX). El grupo de investigación del Dr. Santos tiene dos líneas de generación y aplicación del conocimiento: Sistema de Gestión de Riesgos de Desastres Naturales & Tecnológicos y Eficiencia Energética & Energía Renovable. Sus principales intereses de investigación de frontera son el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías y metodologías para la prevención, mitigación, respuesta y recuperación ante desastres y fallas de sistemas en general para mejorar la capacidad de anticipación, respuesta rápida y eficiente ante emergencias: Sistemas de Alerta Temprana, Tecnologías de Respuesta, Reducción de Riesgos, Modelado y Simulación, Big Data y Análisis, Inteligencia Artificial, Aprendizaje Automático y Profundo, Accidentes y Análisis y Evaluación de Riesgos. El Dr. Galdino Santos es colaborador en el Grupo de Investigación en Seguridad, Análisis de Riesgos, Accidentes y Confiabilidad de Sistemas (SARACS-IPN), y está en proceso de obtener perfil deseable PROMEP otorgado por la SEP, ha impartido las materias de Transferencia de Calor, Celdas de Combustible, Líneas de Ensamblaje Automotriz, Control y Sistemas de Calidad, Administración de la Calidad, Gestión de la Calidad, Desarrollo de Proyecto Automotriz I, Desarrollo de Proyecto Automotriz II, Probabilidad y Estadística, Automatización Industrial, Estadística para Manufactura, Automatización Industrial para Ingeniería Industrial, Estudio Efectivo; en licenciatura y propedéutico de posgrado. Entre su productividad académica destacan 7 publicaciones en congresos internacionales, 5 publicaciones en revistas indexadas con arbitraje, 2 capítulos de libro; está dirigiendo 2 tesis de licenciatura y ha sido responsable de 3 proyectos de investigación en colaboración con el INPLAN del Gobierno del Estado de Oaxaca. Tuvo participación como ponente en el taller para la reforma de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Estado de Oaxaca y elaboración del programa de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Estado de Oaxaca; así como el foro de electromovilidad organizado por SEMOVI, gobierno de Oaxaca. Dentro de la Gestión Académica es suplente de la Coordinación del Comité Interno de Protección Civil de la UTM, Secretario de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene de la UTM. Distinción Candidato Investigador Nacional Nivel C, Periodo 2017 - 2019, CONACYT SNI.