Detalles del Investigador | Universidad Tecnológica de la Mixteca

Perfil profesional detallado

Dra. Edith Graciela González Mondragón

Agroindustrias
SNII PRODEP
edith@mixteco.utm.mx
Perfil profesional
Edith Graciela González Mondragón es Doctora en Ciencias. Tiene el grado de doctorado en Ciencias (Química) por la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Iztapalapa, en el área de Biofisicoquímica de Proteínas. Realizó una estancia Posdoctoral de 3 años en la Facultad de Medicina de la UNAM en el departamento de Microbiología y Parasitología, Laboratorio de Biología Molecular de Parásitos. Su trabajo involucra las líneas de investigación: 1) Aprovechamiento de plantas y desechos agroindustriales para la obtención y caracterización de metabolitos secundarios. 2) Biofisicoquímica de proteínas. Obtención, purificación y caracterización de enzimas: estructural, estabilidad y catálisis. 3) Nanotecnología. Nanoencapsulación de biocompuestos empleando ciclodextrinas y su estudio termodinámico, para su posible uso en el desarrollo de alimentos funcionales. 4) Alimentos Funcionales. Formulación, desarrollo y caracterización de la actividad biológica tales como la antioxidante in vivo empleando a Saccharomyces cerevisiae, y antiviral contra virus de la familia Paramyxoviridae. Ha impartido más de 40 asignaturas a nivel licenciatura de Química general, bioquímica, Fisicoquímica de alimentos, Procesos Biotecnológicos Alimentarios; así como, más de 30 a nivel de posgrado de bioquímica, química de alimentos, alimentos funcionales, métodos instrumentales modernos. Tiene a la fecha 6 proyectos financiados de los cuales fue Responsable Técnico. Posee 1 patente registrada del tema de la composición química de una bebida con actividad antiviral contra el virus sincitial respiratorio humano, 14 publicaciones en revistas indexadas, y 7 de divulgación, así como, la publicación de un libro. A la fecha, es directora de tesis de nivel maestría (6) y de nivel licenciatura (6). Ha participado en congresos nacionales e internacionales (26), eventos académicos (20), y ha sido evaluador de convocatorias nacionales e internacionales (20). Ha recibido varias distinciones como la otorgada en el Vigésimo Concurso Anual del Premio a la Investigación 2011, en el Área de Ciencias Básicas e Ingeniería, por parte de la UAM con el trabajo intitulado: Binding Thermodynamics of phosphorylated inhibitors to triosephosphate isomerase and the contribution of electrostatics interactions. Tiene el premio en la categoría de Investigación Tecnológica, en los Premios Estatales 2011, por parte del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología-Gobierno del Estado de Quintana Roo.