Perfil profesional
Carlos Peral Cisneros es Lic. en Ciencias de la Comunicación, Máster en Filosofía y maestrante en Prácticas Filosóficas. Se desempeña como profesor-investigador de la Universidad Tecnológica de la Mixteca desde el año 2017. Donde desarrolla, además de la docencia, comunidades de indagación y actividades experienciales que propicien la adquisición de habilidades para el pensamiento crítico, creativo y del cuidado, entre otras que fomenten la reflexión y experiencia filosófica.
Su formación interdisciplinaria le ha permitido obtener herramientas filosóficas y comunicativas que emplea como apoyo para afrontar los retos contemporáneos en la enseñanza y en el desarrollo humano a nivel universitario. Asimismo, este compromiso lo ha llevado a buscar y desarrollar un enfoque pedagógico en el que el aula se transforma en un espacio de investigación y participación activa, basado en metodologías que estimulan la adquisición de habilidades filosóficas, yendo un paso más allá de la mera transmisión de contenidos.
Asimismo, ha contribuido a crear actividades, espacios y comunidades de indagación filosófica. Lugares de encuentro y diálogo abiertos al estudiantado, profesorado y público en general, en los que se promueven habilidades para la construcción de una sociedad libre, democrática e inclusiva. En las que la escucha, la argumentación, exposición a ideas y el respeto por la diversidad, contribuyen hacia la creación de una cultura de paz. Dichos espacios representan un ejercicio en el que sus participantes pueden desarrollar el pensamiento crítico, creativo y del cuidado, entendiendo este último como un aspecto esencial para fortalecer los lazos humanos y la sensibilidad ante los problemas sociales, humanos y ecológicos.
En el ámbito académico-administrativo, se desempeñó como Coordinador de la Maestría en Medios Interactivos, del año 2019 al 2023. Durante su gestión al frente de la Maestría se consolidó el ingreso de la misma ante el Programa de Posgrados de Calidad del Conahcyt, actualmente Secihti. A la fecha continúa siendo parte del Núcleo Académico Básico (NAB) de dicho programa. Su colaboración ha ayudado a fortalecer el enfoque interdisciplinario del posgrado.
Además, ha participado en los Seminarios de investigación organizados por la Universidad, así como actividades diversas de promoción y difusión de la ciencia y la cultura, contribuyendo al diálogo académico, y a la vinculación de la Universidad con la sociedad. También ha sido revisor de tesis a nivel licenciatura y de maestría. En el ámbito editorial, fue uno de los coordinadores de la publicación del libro: “Empresa, economía y mercado”, obra colectiva que articula perspectivas económicas, sociales y filosóficas que aportan a la reflexión y práctica de las actividades empresariales.
Actualmente colabora con un grupo de académicos para plantear los fundamentos teóricos que consoliden la creación del Taller-laboratorio de estudio de la forma; un grupo académico que busca desarrollar trabajos encaminados al estudio del fenómeno de la forma desde la perspectiva de las artes, la filosofía y el diseño. Convencido del potencial formativo de la filosofía y la comunicación, Carlos Peral Cisneros continúa explorando caminos para fortalecer una educación más humana, crítica y comprometida.