Perfil profesional
Guyelmo García Santiago obtuvo el título de Ingeniero Civil por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco (UAM-AZC). Posteriormente, cursó la Maestría en Ingeniería en la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria (UNAM-CU), donde desarrolló la tesis titulada “Análisis comparativo del comportamiento estructural de un edificio de concreto reforzado con y sin aislamiento sísmico en la base”. Actualmente, cursa el Doctorado en Ciencias de la Educación y Estadística, con el propósito de ampliar su formación pedagógica y fortalecer su práctica docente en el nivel superior.
Cuenta con ocho años de experiencia profesional en el análisis y diseño sismo-resistente de estructuras de concreto, acero y mampostería. Ha participado en el diseño estructural de torres de telecomunicaciones, naves industriales y edificios, aplicando tanto normativa nacional como extranjera. Su experiencia incluye la elaboración de memorias de cálculo, dibujo de planos estructurales y desarrollo de soluciones técnicas para proyectos de distintas escalas y niveles de complejidad.
De manera paralela a su ejercicio profesional, ha desarrollado proyectos independientes en los que ha aplicado su conocimiento técnico para resolver problemáticas estructurales bajo diversos marcos normativos.
En el ámbito académico, ha impartido clases en instituciones de educación superior durante más de tres años. Fue profesor en el Instituto Tecnológico de Tlaxiaco durante dos años y medio, donde dictó asignaturas como Diseño de Elementos de Acero, Diseño Estructural de Cimentaciones, Diseño de Elementos de Concreto Reforzado, Diseño y Construcción de Pavimentos, Fundamentos de Investigación, Instalaciones en los Edificios, Sistemas de Transporte, Software de Ingeniería Civil, Fundamentos de la Mecánica de los Medios Continuos, Mecánica de Materiales y Análisis Estructural.
Desde hace un año forma parte de la planta docente de la Universidad Tecnológica de la Mixteca, donde imparte asignaturas como Diseño Avanzado de Estructuras de Concreto, Diseño de Puentes, Estructuras Isostáticas, Vías Terrestres de Comunicación, Diseño de Estructuras de Mampostería, Materiales de Construcción y Diseño Avanzado de Estructuras de Acero.
Su experiencia docente se caracteriza por un enfoque que integra la teoría con la práctica profesional, fomentando en los estudiantes el pensamiento crítico, la aplicación de la normativa vigente y el análisis estructural en contextos reales. Su compromiso con la educación superior se refleja en su interés por la actualización continua y la formación de profesionistas éticos, competentes y comprometidos con el desarrollo social y tecnológico del país.